
Si solo tenéis una mañana o tarde para poder disfrutar con los peques, queréis un plan al aire libre y en una zona verde, ésta es una buena opción ya que no salís de la ciudad de Barcelona pero disfrutaréis de la sensación de estar algo alejados de los coches y la contaminación. Un paseo perfecto con zonas de parque infantil y juegos para pasar un par de horas aproximadamente.
Durante unos 30 años, en la zona donde centramos esta mini excursión había un parque de atracciones. Hoy en día, donde se encontraban las instalaciones de las propias atracciones, se ha trabajado para la construcción de toda una zona de espacios verdes para pasear, incluyendo varios parques infantiles, esculturas que decoran los jardines y varios juegos sensoriales que los pequeños (y mayores) disfrutarán probando a lo largo de su paseo. También se puede contar a los pequeños la historia del antiguo parque de atracciones e imaginar qué tipo de atracciones podía haber en cada lugar que vamos pasando.
Los Jardines de Joan Brossa cuentan con varios accesos. En nuestro caso entramos por el acceso que hay en la parte baja del parque y fuimos subiendo desde ahí a través de los caminos asfaltados que se encuentran a un lado y otros de las zonas verdes hasta llegar a la Plaza de las Sardanas. Aunque allí acaba el parque, continúan habiendo zonas verdes, plazas, además de otros jardines hasta llegar al Teleférico de Montjuic y al Castillo.
Para que el paseo fuera mucho más divertido e interesante, decidimos investigar primero todo lo que encontraríamos para luego, al inicio del parque, intentar con los niños a encontrar cada una de los juegos que iban a aparecer en nuestros camino además de conseguir reconocer las esculturas que hay y marcarlas en una hoja respondiendo a una pregunta sobre cada una de ellas (a modo de gimncana).
En los jardines de Joan Brossa también encontramos una gran diversidad de vegetación: Diferente variedad de árboles, arbustos, plantas y flores de todas clases. El camino de asfalto siempre está rodeado por zonas verdes hasta llegar a varios parques infantiles de madera (también lleno de vegetación a cada lado) con suelos de arena y tierra.
Durante todo el paseo hay infinidad de bancos de madera por lo que se pueden hacer paradas para descansar o incluso hacer un pequeño picnic de merienda. También, varias fuentes rodean toda la zona por si el calor aprieta y hay que refrescarse. Al final del parque podéis acabar vuestra mini excursión encontrando la escultura de La Sardana situada al final de la Plaza que cuenta con el mismo nombre.
Un paseo divertido y en un entorno verde si no tenemos mucho tiempo para poder salir de la ciudad y hacer una excursión más larga.
Dejamos la información de juego y escultura en nuestra búsqueda dentro de los Jardines y las “pruebas” que decidimos hacer con nuestros pequeños:
|
|